Durante este año el Inbound Marketing demostró muy buenos resultados al momento de atraer la atención de los usuarios sin invadir su experiencia ni  tiempo de conectividad.

Como toda disciplina dentro del Marketing Online, el Inbound Marketing se encuentra en constante desarrollo, y para el próximo 2020 se esperan para el mismo grandes cambios que hoy vamos a mencionar. Pero antes te recomendamos acceder al siguiente enlace para que conozcas más sobre el Inbound Marketing:

Marketing de Contenidos y su relación con el Inbound Marketing

Inbound Marketing es una tendencia que surgió en el año 2005 y en concreto su propósito se basa en atraer al público hacia nuestra marca de manera natural, a fin de ganar su confianza y convertirlos en fieles seguidores. Son muchas las novedades que trae esta metodología para el 2020, por lo que te invitamos a conocerlas para que puedas incorporarlas a tu estrategia y obtener mayores éxitos.

¿Cuáles son las tendencias y novedades del Inbound Marketing para el 2020?

1. Formularios Progresivos

Comenzamos por los formularios progresivos, los cuales permiten valorar si estamos en presencia o no de un cliente potencial, ya que muestran al usuario a modo recordatorio,  los campos que aún no ha completado de una visita anterior.  De esta manera se pueden ir captando los datos sobre los visitantes o leads y conocer en qué nivel de conversión se encuentran.  Es importante que siempre se capten los datos del nombre y el correo electrónico del visitante, ya que de esta manera lo podemos identificar y saber si nos ha visitado antes o no.

2. Del Embudo de Conversión o de Ventas al Ciclo de Conversión

Durante muchos años el Embudo de Ventas estuvo guiando las estrategias de Marketing Digital, pero en el próximo año realiza una transición haciael Ciclo de Conversión, el cual incorpora la etapa en que nuestros clientes se convierten en embajadores de nuestra marca y generan más clientes y más ventas, iniciando de este modo nuevamente el ciclo. 

Del Embudo de Ventas al Ciclo de Conversión

El nuevo Ciclo de Conversión se basa en las siguientes etapas  en las cuales el cliente siempre es el centro de atención:  

  • Atraer: Se basa en generar contenidos y conversaciones a fin de crear relaciones con el público.
  • Interactuar: Ofrecer información valiosa a los clientes que satisfaga sus necesidades y cree con los mismos relaciones duraderas.
  • Deleitar: Proveer a los clientes de experiencias que ofrezcan un valor real y los anime a convertirse en embajadores de nuestra marca.
Etapas del Ciclo de Conversión o Flywheel

3. La calificación predictiva de ventas

Cuando conseguimos leads mediante una estrategia de Inbound Marketing, solo estamos dando el primer paso, ya que posteriormente debemos convertir esos leads en clientes y en ventas. Para ello debemos realizar una valoración previa de cada lead, para saber si este se encuentra listo para pasar al equipo de ventas osi es necesario seguir enviándole comunicaciones de marketing.

Este tipo de valoración, denominada calificación de leads para las Ventas, se realizaba anteriormente mediante determinados puntos que se asignaban a cada lead en correspondencia a ciertas variables. Para el 2020 este proceso cambia y se automatiza, al utilizar un algoritmo de calificación predictiva de ventasque analiza los datos comunes de cada cliente que se convierte.Este análisis se aplica a toda nuestra base de datos de clientes para predecir cuáles de ellos tienen mayor posibilidad de conversión.

4. Las relaciones públicas

Otra de las tendencias en Inbound Marketing que encontraremos en el año 2020 son las relaciones públicas, las cuales se enfocan en crear una relación de la marca con medios de comunicación, para que estos se refieran a ella en diferentes marcos y de manera natural, sin necesidad de acudir al pago de contenidos patrocinados.

Desarrollar estrategias de relaciones públicas, puede ofrecer muchas ventajas en el posicionamiento de las marcas, ya que generan mayor  más visibilidad, engagementy captación de leads.

5. Publicidad Pagada en Instagram

Es ya un hecho de que la inversión en publicidad en Instagram está cada vez en mayor auge, incluso por encima dela publicidad pagada en Facebook.

Durante el 2019 esta plataforma ha alcanzado grandes niveles de inversión en publicidad y se ha posicionado en una alta preferenciade anunciantesalrededor de todo el mundo, debido a su gran capacidad de generar engagement. En el 2020 esta tendencia mantendrá su vigencia y fuerza.

6. Optimización del ratio de conversión (CRO)

El ratio de conversión es una tendencia que se basa esencialmente en el análisis de datos en un sitio Web,  y permite identificar y dar solución a los posibles problemas de conversión que pueden existir en el mismo.

El CRO permiteademás,mejorar la capacidad para inducir a los leads o los clientesa realizar determinadas acciones dentro de la Web, y analizar lo que está sucediendo para lograr una mejora de las métricas.  Por lo tanto si deseas mejorar la eficacia de tu Web y tener un mejor control del comportamiento de los clientes y leads dentro de la misma, debes pensar en esta tendencia para el 2020.

7. Testing A/B en SEO

Realizar pruebas de manera continua es una de las accionesmás importantes que no debemos dejar de realizar en nuestras estrategias de Marketing Digital, y en estas incluimos el Testing A/B en SEO, que marcará también tendencia en el año venidero.

Este tipo de pruebas, permiten  reconocer variables que realmente son efectivas al momento de atraer tráfico hacia la Web, siendo con esto posible realizar cambios en los contenidos de la misma a fin de mejorar su posicionamiento.

8. Big data

Otra tendencia que cobra relevancia en el 2020 es el Big Data, el cual ofrece grandes posibilidades y mejoras en el área de atención al cliente, ya que permite analizar datos relevantes,  descubrir patrones, tendencias y relaciones de acuerdo al comportamiento de los usuarios.

De este modo podremos conocer a fondo cuáles son sus preferencias, qué es lo que buscan,  y usar este conocimiento para ofrecerles lo que realmente necesitan, mediante campañas de Inbound Marketing más personalizadas.


El Inbound Marketing es una disciplina que se abre cada vez más al mundo del Marketing Digital, con tendencias cada vez más novedosas y relevantes. El 2019 ha sido un año de constante crecimiento para esta metodología, y el próximo 2020 lo será aún más, por lo que es este tu momento de aprovechar al máximo este amplio marco de recursos y posibilidades.