Uno de los pasos fundamentales que no debemos obviar cuando realizamos una estrategia de marketing en redes sociales, es la selección de nuestro target o público objetivo. Y en este caso estamos hablando de aquellos usuarios que realmente son clientes potenciales de una marca, los que después de todo un trabajo de captación, serán los clientes finales que compren productos o servicios de dicha marca.

En las redes sociales muchas veces publicamos información y contenidos, que llegarán a un target sin interés real en dicha información. Y podemos incluso obtener un público que cree interacciones o de likes en nuestras publicaciones, y también seguidores en nuestra fan page, pero no estamos avanzando realmente en la obtención de los objetivos de nuestra estrategia, y estamos invirtiendo un presupuesto dirigido a usuarios que poco o nada tienen que ver con nuestros productos y servicios. En este caso, no estamos cumpliendo realmente con nuestra estrategia, más si el objetivo principal de esta es generar más ventas.  

Existe gran diferencia entre la cantidad de seguidores de una marca en redes sociales y el target de una marca.  Para ello es muy importante tener en cuenta dentro de la estrategia, la segmentación como eslabón fundamental y la generación de engagement., que tanto en Marketing Digital y Tradicional se traduce como el nivel de implicación emocional que tienen los seguidores con una marca o empresa.

Para definir nuestro público objetivo debemos previamente realizar un trabajo de mesa, hacer un análisis e investigación para tener bien claro cuál es nuestro público, en qué medio digital lo podemos encontrar y cómo nos dirigiremos a ese público, haciéndole un seguimiento y generándole constantemente contenido de valor que responda a sus necesidades.  

Una vez definido nuestro target, procedemos a realizar la segmentación en redes sociales,  que cabe mencionar que puede variar de acuerdo a los  resultados que se vayan obteniendo.  Podemos conocer nuestros resultados, con herramientas de medición y optimización de nuestras campañas de Marketing Digital .

Cómo conocer los resultados en una estrategia de Marketing Digital

A continuación hablaremos sobre ciertos elementos que se deben tener en cuenta para conseguir concretar el perfil de nuestros clientes potenciales de manera exitosa.

¿Cómo podemos encontrar nuestro público objetivo en redes sociales?

Para llegar  nuestro target es vital contar con el análisis SEO y con  buenas herramientas de optimización o medición, que nos permitan obtener métricas cuyo comportamiento nos muestre como esta funcionando nuestra estrategia de captación y nos permitan comparar según el ROI para mejorar cada vez más la segmentación en redes.

Costado que aún se mantiene ligeramente despreciado pero ha ido mejorando es la determinación del ROI (retorno de la inversión) en medios sociales, porque al no tener la capacidad de seguir una visualización escueta de los resultados, evitamos leer y entender los que nos otorgan las métricas en cuánto al público nuevo que llega a tus redes, ligándonos únicamente a atender ese target delimitado de modo tradicional.

Otro factor fundamental se basa en obtener un alto nivel de engagement y alcance en las redes,  y para ello debemos tener un buen de Marketing de Contenidos. En este último, debemos ser capaces de generar contenidos atractivos y de interés para nuestra audiencia, tener en cuenta las necesidades de la misma y las tendencias en las redes para mostrar nuestra propuesta de valor de una manera cercana, humana y emocional. En este proceso tratamos de humanizar nuestra marca y crear lazos con nuestro público. Es necesario tener en cuenta teniendo en cuenta que las demandas de los consumidores pueden cambiar con el paso del tiempo, por lo que es importante mantenerse atento a estos cambios y en dependencia del momento satisfacer de diferentes maneras las necesidades del target.

Mientras más interacciones logramos del target en las redes y más crezca el alcance de nuestra marca, obtendremos nuevos prospectos hacia la misma.

Por otro lado, es también fundamental analizar seguidamente el tráfico que va hacia nuestra Web o Blog Corporativo, el tipo de usuarios que se interesa por nuestro sector y por las palabras clave y quiénes son los clientes de la competencia. En este proceso influyen muchos las técnicas SEO que garantizan el posicionamiento en buscadores y las herramientas de medición como Google Analytics.  .

Herramientas de medición y de optimización de la estrategia de Marketing Digital

Existen ciertas interrogantes que podemos resolver cuando definimos el público objetivo de nuestros perfiles sociales:

  • ¿Qué busca nuestro  target?
  • ¿Qué lenguaje utilizan en la interacción?
  • ¿Factores que puede atraerlos?
  • ¿Por qué se deciden por seguir a una empresa y no a otras del mismo sector?
  • ¿Qué necesidades buscan suplir cuando entran en contacto con una marca en redes sociales?
  • ¿Qué tipo de emociones frecuentes saltan a flote en su interacción?
  • ¿Qué mejoras sugieren?
  • ¿Qué les gusta de una marca?
  • ¿Qué no les gusta de una marca?
  • ¿En qué redes sociales podría encontrar a ese tipo de target que describo?

Todo esto se debe a que los usuarios en la actualidad son más críticos y exigen lo que según sus expectativas desean de una marca. Hablamos de consumidores informados que buscan información personalizada como parte de nuestras estrategias de marketing digital.

Características en el target que podemos identificar

Imaginemos que tenemos una marca que comercializa productos de belleza y cosmética. Esto significa que debemos pensar en un público principalmente femenino, ya sean mujeres jóvenes o maduras, que les guste el mundo de la cosmética, se preocupen por su belleza y por ende se interesan en este tipo de productos.

Con esto ya hemos segmentado nuestro público, pero otro paso fundamental se basa en conocer en qué medio social se puede encontrar. Podemos también analizar el público de la competencia, para obtener una idea de esto.

Además, empleando las herramientas de optimización y medición, que nos muestran el tráfico proveniente de las redes sociales, podemos conocer  qué canal exactamente funciona y a qué tipo de usuario atrae.

Los consumidores actuales ya sea mediante computadoras, móviles o tablets,  también pasan gran parte tiempo del día conectado a Internet y utilizando las diversas tecnologías de la información y las comunicaciones (TICs), ya sea por trabajo,  por ocio o por la necesidad constante de informarse.

Por ello, cada vez son más reacios a la publicidad, por lo que antes de decidirse a realizar una compra o seguir a una marca , prefieren investigar sobre ella y valoran mucho las opiniones de otros usuarios con perfiles relacionados sobre la misma.  Estos revisan las secciones de comentarios en las redes sociales de una marca, así como la reputación y las reacciones sobre los contenidos de las publicaciones.

Hoy en día todos los datos sobre los posibles clientes se organizan de manera sistemática, automática y en grandes volúmenes Big data. Redes sociales como Facebook cuentan con un gran almacén de datos sobre cada usuario y esto es algo que podemos aprovechar al máximo cuando empleamos la segmentación del target.  Por lo tanto, debemos insistir en nuestra propuesta y garantizar que la misma  cumpla con los siguientes  aspectos.

  • Debe responder a las carencias detectadas en lo que ofrece la competencia. Para ello debemos anticiparnos y suplir las necesidades de nuestra audiencia, ya sea de información, contenido, productos, servicios.
  • Proyectar las fortalezas y el valor agregado que ofrecemos.
  • Realizar innovaciones que resulten convincentes y atractivas para el segmento seleccionado, y esto lo podemos lograr mediante contenido de calidad, que sea una interacción constante y respuesta personalizada hacia el target.

Tras observar este artículo, puedes obtener una idea mas clara sobre como seleccionar a tu público objetivo y comenzar a trabajar en ello de ahora en adelante. Recuerda siempre que llegar a nuestro target es  fundamental, por lo que debes prestar atención y generar siempre contenidos pensando en el mismo. De este modo verás como tus campañas de marketing online serán cada vez más exitosas.

También recuerda consultar otros artículos de nuestro Blog, para que sigas adquiriendo mayores conocimientos sobre Marketing Digital.