Cómo medir los resultados del Marketing de Contenidos
Medir la efectividad de nuestras acciones es un paso fundamental que no debemos obviar al desarrollar una estrategia de Marketing de Contenidos. En este proceso debemos ser muy cuidadosos al seleccionar las métricas que nos ayudarán a entender los resultados obtenidos.

A través de las mediciones, de los análisis estadísticos de las métricas, podremos conocer que acciones dentro de nuestra estrategia están funcionando y cuáles no, y en consecuencia realizar las actividades que sean necesarias para corregirla.
Por otra parte, otra gran ventaja de la medición en el Marketing Online es que las métricas que utilizamos pueden ser analizadas en tiempo real, lo cual nos ayuda a cambiar estrategias rápidamente y así evitar pérdidas.
Otro punto importante es conocer con qué periodicidad podemos realizar este monitoreo, ya que cada métrica tiene una frecuencia ideal de medición que puede ser diaria, semanal o mensual y que nos permite obtener datos de verdadera relevancia estadística. Por ejemplo, métricas como el tráfico al sitio Web, deben ser medidas diariamente, ya que cada día de tráfico, de visitas e interacciones de los usuarios en nuestra página, representan valores significativos que pueden variar considerablemente en menos de 24 horas y generar gran impacto en el proceso de ventas.
Métricas más importantes para el Marketing de Contenidos
Métricas de Visibilidad
Estas métricas permiten determinar cuántas personas han consumido el contenido publicado. Aquí nos referimos a la cantidad de páginas vistas, reproducciones de video, de audio, etc.
Métricas de generación de leads
Estas métricas nos permiten conocer cuántos usuarios han rellenado un formulario de contacto como resultado de un contenido publicado y que por ende están dispuestos a recibir mayor cantidad de información. Con ellas también es posible saber que publicaciones generaron más cantidad de leads.

Tráfico
Esta es una de las métricas más importantes que podemos analizar, ya que permite conocer el número de usuarios que visita la página Web y saber si el contenido que publicamos y las promociones que hacemos del mismo están resultando efectivos o no. Podremos determinar que tan valiosa esla información que ofrecemos para los usuarios en nuestra Web.
Dentro del tráfico se pueden medir también otras métricas que indiquen la popularidad que esta recibiendo la Web, tales como volumen de usuarios que la visitan, tiempo de visitas de cada uno ya sea en cada página o en el Blog, o bienporcentaje de abandono de una visita, que nos indica si el contenido de unapágina visitada es realmente atractivo o útil para los usuarios.
Además podemos conocer las fuentes del tráfico, que muestran de qué canales o plataformas digitales está llegando el tráfico a determinado contenido en la Web,para entonces determinar en cuáles más factible invertir tiempo y recursos y desarrollar una estrategia para mejorar las acciones realizadas en dichas fuentes.
Para medir el tráfico podemos valernos de herramientas para el análisis Web como Google Analytics.
Métricas en Medios Sociales
Nos permiten medir las interacciones que ha recibido un contenido publicado en plataformas sociales. Entre ellas encontramos la cantidad de likes, comentarios, alcance, cantidad de veces que ha sido compartido, etc. Todos estos indicadores nos permitirán saber si el contenido que posteamos en redes sociales está siendo efectivo.
Otro indicador importante es el tráfico que generan los contenidos en las redes sociales hacia el sitio Web.

ROI (Retorno de la inversión)
Al medir el ROI en las campañas de Content Marketing sabremos si la inversión destinada para la generación del contenido ha sido realmente rentable.
El ROI es una métrica que debe ser analizada en cualquier campaña de marketing y para calcularlo se emplea la siguiente formula:
ROI = beneficio obtenido-inversión/ inversion*100
El ROI se expresa en porcentaje y mientras mayor sea su resultado, mayor rentabilidad tiene el negocio.

El conjunto de acciones que conforman una buena estrategia basada en contenidos, es sin dudas una manera de impulsar el crecimiento de un negocio, pero poder lograr mejores resultados y alcanzar un control efectivo de cada acción que realizamos dentro de nuestra estrategia, es imprescindible medir periódicamente. Recuerden¡Medir es caminar hacia el éxito con pasos seguros!