¡50 estadísticas de Internet que te sorprenderán!

El uso de las redes sociales y la actividad en Internet va en aumento en este nuevo año y cada vez surgen más tendencias revolucionarias en cuanto a hashtags, posicionamiento SEO,sitios Web, tecnologías para dispositivos móviles, buscadores, contenidos virales, uso de la privacidad, Marketing y Publicidad online, nuevas plataformas, aplicaciones y herramientas que están conquistando el Internet.
Todo esto se traduce en estadísticas sorprendentes que demuestran que Internet crece más con cada año que pasa,así como la cantidad de usuarios, dispositivos, empresas, negocios y marcas activos en la gran red de redes.
A continuación te hablaremos sobre 15 interesantes estadísticas en Internet en este 2020.
Estadísticas de Internet y redes Sociales en este 2020
Datos de Internet y Sitios Web
1. Desde el 5 de Enero del 2020 se registraron alrededor de 4 billones de usuarios activos en Internet alrededor de todo el mundo, siendo el continente asiático el que más cantidad de usuarios conectados tiene con un 49%.
2. América cuenta con un 10.4%, Europa con un 16.8 % y África un 11%
3. En este año se registra una cantidad de 1.74 millones de sitios Web en Internet, con un 35% de sitios alojados en el CMS WordPress.
4. Los Sistemas de Gestión de Contenido (CMS) más populares en este 2020 son WordPress, Joomla y Drupal, siendo WordPress el sistema líder con un cuota de mercado de un 60%.
5. Las tasas de conversión en sitios Web caen en un 7%, debido a la lentitud de los mismos. El 40% de los consumidores deja las páginas tras tres segundos de carga, y el 70% de los consumidores que no están satisfechos con el rendimiento del sitio no regresan.

6. El 83% de los sitios Webs tiene problemas que afectan su velocidad y rendimiento.
7. El 51.8 % del tráfico en Internet proviene de fuentes automatizadas como robots, solo un 48.2 del tráfico proviene de los humanos.
8. Los navegadores más usados y populares en el mundo son Google Chrome con un 61.77%, Safari con 15.09, Firefox con 4.92%, Opera con 3.15 % e internet Explorer con 2.81%.
Estadísticas en Buscadores
9. Google sigue siendo el Buscador Rey procesando hoy entre 7 a 10 mil millones de consultas de búsquedas por días en todo el mundo. El 15 % de estas consultas no se han buscado antes en Google.
10. Google tiene un 75.23 % de búsquedas de escritorio en todo el mundo, Bing un 10.17%, Baidu un 9.45% y Yahoo un 2.66%.
11. En la primera página de resultados de búsqueda orgánica enGoogle, los primeros 5 resultados representan un 67.60% de los clics, y los resultados del 6 al 10 representan solo un 3.73%.
12. Un 50% de las búsquedas en Google no generan clics o aperturas.
13. La más reciente actualización del algoritmo del Google se realizó el 13 de Enero del 2020.
14. Un 50% de las búsquedas se realizan en este 2020 por voz.
Estadísticas en SEO
15. El posicionamiento SEO es la principal herramienta de tráfico en dispositivos móviles y de escritorio.
16. El 61% de losespecialistas en Marketing tiene como principal prioridad de Inbound Marketing aumentar su presencia orgánica y mejorar su posicionamiento SEO.
17. El contenido de alta calidad es uno de los factores más importantes para Google al momento de clasificar los sitios Web en las búsquedas.

18. Un 45% de las grandes empresas y un 20% de las medianas empresas gastan más de 20 000 $ por mes en su posicionamiento SEO.
Comportamiento de los usuarios
19. El 21 % de los usuarios accede a más de uno de los resultados de búsqueda.
20. El 90% de los usuarios no tiene una opinión clara sobre una marca antes de comenzar su búsqueda.

21. El 84% de los usuarios no completan una compra si el sitio Web es inseguro o es de bajo rendimiento.
22. El 80 % de los usuarios no presta atención a los anuncios pagados en los resultados de búsqueda.
Estadísticas en Blogs y gestión de contenidos
23. Existen más de 600 millones de Blogs en el mundo en este 2020.
24. Las estrategias de Marketing de Contenido más populares y efectivas alrededor del mundo incluyen: Blogs con un 65%, Redes Sociales con un 65 % y estudios de casos con un 64%.

25. Según un 45 % de encuestados, los Blogs son la estrategia de Marketing más efectiva para las empresas.
26. Un 81% de los consumidores en línea confían en la información que se muestra en los Blogs y realizan compras debido a las recomendaciones de los mismos.
27. Actualizar y volver a publicar antiguas publicaciones de Blogs con nuevos contenidos e imágenes puede aumentar el tráfico orgánico hasta un 111%.

28. El 99% de los sitios posicionados en internet han usado meta descripciones en sus estrategias de optimización y el 80% han empleado etiquetas H1 en su contenido.
29. Los contenidos largos con más de 3000 palabras consiguen 3 veces más tráfico y se comparten 4 veces más en redes sociales.
Estadísticas en cuanto a dispositivos móviles
30. El 52% de la navegación web ocurre desde dispositivos móviles.
31. Un 25% de los usuarios de Internet utiliza una VPN para conectarse, ya sea desde un ordenador o un dispositivo portátil, lo cual representa un 43%, valor que supera la conectividad desde lostablets con un 4%.
32. El 51,2% de las personas permanecemás tiempo frente a sus dispositivos móviles que frente a sus ordenadores (44,66%).

33. Un 70 % de usuarios de móviles no gustan de los anuncios para este tipo de dispositivos.
34. Un 53% de los correos electrónicos se abren desde dispositivos móviles. Se genera un 25% más de probabilidad en las aperturas si el asunto es personalizado.
35. El tráfico online desde móviles ha superado en un 48.2 % al de escritorio.
36. Los dispositivos de escritorio se utilizan más durante el día, de 10 am a 5pm, debido a que sus usuarios se encuentran en horario laboral. Los dispositivos móviles son más empleados después de este horario.
Estadísticas en Redes Sociales
37. Se estima un valor de 2 77 mil millones de usuarios en redes sociales alrededor de todo el mundo, valor que va en ascenso.
38. La mayor fuente de tráfico en sitios Web proviene de las redes sociales.
39. Las infografías en redes sociales son compartidas más veces que cualquier otro contenido.
40. Facebook tiene más de 2 27 mil millones de usuarios al mes, de los cuales más de 1000 millones acceden periódicamente.

41. YouTube es la segunda plataforma más popular con sólo unos 1500 millones de usuarios.
42. Twitter cuenta con 336 millones de usuarios activos mensualmente, Instagram con 1 mil millones de usuarios y LinkedIn con 500 millones.
43. Whatsapp y Facebook Messenger son los principales servicios de mensajería en el mundo con un 50% de usuarios. Ambas son propiedad del gigante Facebook.
44. Más de 400 millones de personas emplean las historias de Instagram cada mes.
45. El 90% de los estrategas de Marketing consideran que las estrategias en redes sociales son realmente exitosas.
46. Pinterest se encuentra con 200 millones de usuarios al mes.
47. Las mujeres emplean más la red social Pinterest que los hombres, en un 25%. Esto sucede debido a que las mujeres usan Pinterest como una herramienta de motivación, guía e inspiración.

48. Las personas con rango de edad de entre los 30 a 49 años, emplean más las redes sociales LinkedIn y Whatsapp con una representación del 5%.
49. Las personas gastan un promedio de 2 horas y 15 minutos por día utilizando las redes sociales.
50. Más de 2 millones de mensajes se intercambian entre marcas y usuarios mensualmente en las redes sociales, ya que las personas prefieren contactar con las marcas a través de mensajería instantánea que mediante correos electrónicos.
Cómo pudiste observar Internet se encuentra en un constante cambio, por lo que toda tu estrategia de Marketing Onlineasí como todos los medios y herramientas que se implican con el desarrollo de esta estrategia, deben estar también en contante cambio. Todo a fin de que no te quedes detrás y estés al tanto de cómo va evolucionando el mundo digital,y por ende emplees este avance a favor de tu negocio o empresa.
Te recomendamos entonces que crezcas,así como crece Internet, y estés al tanto de cada tendencia y cada novedad que surge y que puede ayudarte a marcar la diferencia e ir con más fuerza rumbo al éxito.
Si te ha gustado este artículo déjanos tus comentarios y opiniones debajo. Puedes también compartirlo en tus redes sociales.
Descubre también otros temas relacionados con Tendencias 2020
Tendencias en redes sociales 2020
Tendencias en Posicionamiento SEO para el 2020
Publicidad exitosa en Whatsapp para este 2020
8 tendencias de Inbound marketing que predominarán en el 2020