Marketing de Contenidos como parte de estrategia de Marketing Digital
Cuando hablamos de una estrategia de Marketing Digital, no podemos dejar de mencionar la importancia que representa dentro de la misma la generación de información de valor, que se distribuye en los distintos medios digitales en los que se encuentra nuestra audiencia, nuestros clientes potenciales. A esta generación constante de información o contenido de valor hacia nuestros clientes, se le conoce como Marketing de Contenidos o Content Marketing.

El marketing de contenidos como mencionamos anteriormente, es una parte clave de nuestra estrategia de marketing digital, y se centra en la creación y distribución de información valiosa, relevante, convincente, oportuna, personalizada, atractiva y coherente para atraer y retener a un público claramente definido. Esta técnica se centra directamente en resolver las necesidades de nuestra audiencia, tras un análisis y comprensión de las características y demandas de la misma.
Cuando realizamos un buen marketing de contenidos, establecemos una comunicación directa con nuestro target, de manera natural y fluida, sin necesidad de venderles directamente, y así evitar caer en algún tipo de publicidad agresiva o invasiva.
Hoy en día los usuarios y consumidores utilizan cada vez más tecnologías para evitar publicidad o anuncios no deseados en Internet. Hablamos de un público informado, que valora y optimiza su tiempo en la red de redes, por lo que las empresas se encuentran en constante reinvención para llegar a este público de manera acertada, siendo el contenido una de las formas más eficientes de entregarle información.
Al emplear el marketing de contenidos consolidamos nuestra relación con nuestros clientes potenciales, al entregarles información que les permita adquirir conocimientos, tomar decisiones inteligentes, resolver sus problemas y crearles poco a poco una confianza en nuestra marca, a fin de lograr que en un futuro compren nuestros productos y servicios , y mantengan su fidelidad.
Objetivos del marketing de contenidos
Hasta ahora ya conocemos que el marketing de contenidos tiene como principal objetivo generar información relevante y atractiva para convertir los clientes potenciales en clientes. Sin embargo, a continuación mencionaremos otros objetivos fundamentales de esta estrategia de marketing:
Alcanzar visibilidad: Es fundamental en esta técnica, desarrollar toda la creatividad, la dinámica, y la variabilidad posible en el contenido. Es necesario utilizar elementos visuales como videos, imágenes, y a su vez combinarlos con los textos. Es importante también realizar una innovación continua en los contenidos y los formatos, a fin de crear siempre expectativas en el público.
Otorgar valor a la empresa: Cuando se demuestra que una empresa conoce a fondo sobre las necesidades e intereses de los consumidores, es posible construir una buena imagen de la misma y atraer al consumidor, generar engagement
Fidelización de clientes: El contenido debe además conectar con el perfil del cliente, debe encontrarse personalizado a este cliente del cual ya hemos determinado sus características. De este modo existirán puntos de interés comunes y los clientes se sentirán agradecidos con la marca, serán fieles a ella y eso no solo generara ventas sino que creará una comunidad alrededor de la marca.
Establecer una red de contactos: Construir la imagen de una marca importante en el entorno online, través del marketing de contenidos, no solo permitirá alcanzar más clientes, sino que influirá además en la obtención de gran cantidad de nuevos contactos. Por otro lado, la conversión de seguidores o leads en clientes, será fundamental al momento de establecer futuras relaciones.
Principales ventajas del Marketing de Contenidos
Entre las principales ventajas del marketing de contenidos encontramos:
1. Aumenta tráfico hacia el sitio Web mediante técnicas de posicionamiento SEO
El marketing de contenidos potencia el posicionamiento de nuestra marca en Internet, principalmente en buscadores, al realizar acciones que mejoren el SEO de nuestra Web.
La producción de contenidos relevantes y palabras claves dentro del mismo, es una de las mejores maneras de colocar al sitio Web entre los primeros resultados de búsqueda en Google. Esto es vital, ya que nuestro sitio podrá ser encontrado con facilidad por nuestro público.
2. Ayuda en el proceso de construcción de la imagen de marca
La producción de contenidos contribuye a que más personas reconozcan nuestra marca y conozcan sobre los productos y servicios que ofrecemos. Los consumidores por lo general suelen realizar sus compras a una empresa cuya marca ya conocen o les resulta familiar y por la que sienten empatía.
3. Aumenta el engagement con tu marca y genera leads
El engagement busca construir una relación cercana y constante con un público determinado. Cuando producimos contendidos de calidad, aumentan las interacciones y los seguidores de nuestra marca y se crea un engagement real.
4. Educa sobre nuestro mercado
En muchas ocasiones nuestro target no tiene vastos conocimientos sobre el mercado en el cual se desarrolla nuestra empresa, no conocen sobre nuestros productos o servicios. Por lo que una buena estrategia de contenidos se dirigiría a crear información que aclare sus dudas y les enseñen todo lo que necesitan saber para tomar la decisión de compra por sí mismos.
5. Ahorro en costes
Se incurren en menos costos en comparación con los destinados a acciones implementadas en marketing tradicional, pudiendo así reducir el presupuesto publicitario.
5. Genera ventas a un mediano plazo
Para aumentar las ventas, podemos emplear estrategias de contendidos que guíen a nuestros seguidores por todo el proceso de compra, hasta prepararlos para la toma de decisiones.
Marketing de Contenidos e Inbound Marketing
Por último pero no menos importante, hablemos sobre una metodología que mucho tiene que ver con el marketing de contenidos y todo lo anteriormente planteado.
Cuando mencionamos Inbound Marketing, nos referimos a una estrategia de marketing que persiga captar la atención de los usuarios sin irrumpir en su experiencia ni en su tiempo de conectividad. Su principal objetivo es atraer al público objetivo sutilmente, abriéndole las puertas hacia la empresa y esperando que sea él quien otorgue permiso para captar sus datos y enviarle información. El Inbound Marketing es también conocido como marketing de atracción.
Esta metodología abarca cuatro pilares fundamentales:
- Atraer visitantes interesados en nuestro negocio o empresa mediante contenidos relevantes
- Convertir visitantes en leads y posteriormente en clientes finales.
- Vender al lead que está interesado en el producto o servicio que ofrecemos al mostrarle que nuestra solución es la mejor y cerrar la venta
- Encantar, fidelizar a nuestro cliente después de cerrar la venta.La relación con nuestros clientes no termina con la compra y venta. El Inbound persigue una relación duradera, en que ofreces todo el soporte necesario, además de encantar al cliente con materiales interesantes y una atención competente.
A modo concreto podemos decir que hacer Marketing de Contenidos es seguir la metodología Inbound o Inbound Marketing. Ya que ambos se basan en atraer al público para ganar su confianza y conquistar seguidores fieles a nuestra marca.
De manera general podemos concluir con todo lo planteado anteriormente, que la generación de contenidos adquiere cada vez más relevancia y por ende se ha convertido en una de las principales estrategias de marketing digital para las empresas y negocios, así como en una estrategia clave para posicionar una marca en el mercado través de Internet. No cabe dudas de que el marketing de contenidos no representa el futuro del marketing digital sino el presente.