Los jóvenes cubanos pasan la mayor parte del tiempo de conectados a las redes sociales.

La Agencia We Are Social, es una agencia digital con sede en el Reino Unido y especializada en social media. Esta agencia emitió el Informe Digital 2019 que muestra información sobre tendencias digitales y de redes sociales en todo el mundo. Según el informe más de la mitad de los cubanos se conectan a internet: 6 470 000, lo que representa el 56% de la población del país.

Informe de Agencia «We Are Social» muestra estadísticas de conectividad a internet de los cubanos

Si analizamos, al finalizar el 2016, Cuba tenía conectados a 3 700 000 ciudadanos, lo que representaba el 32% de la población del país. Ya a fines de 2017, los conectados ascendían a 4 630 000 (40% de aumento), que representaba la cifra de 932 000 nuevos usuarios.

Solo en el 2018 ingresaron 2 075 578 nuevos usuarios activos en Cuba

En la presencia activa en redes sociales Cuba también ha dado pasos acelerados. En el informe de We Are Social de 2014 Cuba no aparecía con registros en las redes sociales debido principalmente a que Facebook no reportaba estadísticas sobre usuarios cubanos pero en el 2016 este reporte destacaba que Cuba era el país de mayores crecimientos en las redes sociales con un 368% de incremento. En el 2017 se creció otro 25% y en el 2018 se añadieron otros 2 075 578 usuarios cubanos activos en las redes sociales.

Que transformaciones están ocurriendo en los negocios

Las personas en Cuba se están conectando a Internet como en todos los países del mundo y no demorará para que los recién conectados usuarios de cuba comiencen a contactar con negocios a través del internet. El cambio ya se está produciendo. Antes los negocios que radican en cuba solo se anunciaban en Revolico, hoy luego de un año aproximadamente de contar con los datos móviles pues es difícil que un negocio no cuente con algo tan importante como una página de Facebook.

Emprendedores cubanos adaptan sus negocios a la llegada del Marketing Digital a Cuba

Otros dueños de negocios y emprendedores comienzan una carrera por tener su página web, pues es ahí donde el negocio gana credibilidad por parte de los usuarios y estos pueden acceder a información que no puede ser mostrada en ninguna red social por los límites que estas presentan en cuanto a alcance, control y libertad de publicación.

Cuba ya está sumada al mundo del Marketing digital, el emprendedor o dueño de negocio que no tenga en cuenta esto pues pagará el precio de quedarse detrás de su competencia y descubrir demasiado tarde que debió aprovechar este momento para sumarse a esta tendencia y aumentar las captación y fidelización de clientes.

En BYT, ayudamos a los negocios a sumarse a esta nueva etapa permitiéndoles desarrollar estrategias probadas y con resultados demostrables que hacen que las ventas se disparen en los negocios. En nuestro blog podrá encontrar información que le ayudará a afrontar inteligentemente los cambios tecnológicos que se avecinan.