Pasos fundamentales para desarrollar una buena estrategia de Marketing Digital en Facebook

Ya hemos hablado sobre el gran papel que juegan las redes sociales en el desarrollo de una estrategia de Marketing Digital en Internet , así como de los beneficios que traen las mismas para las empresas en su publicidad y comercialización. Mencionamos además las plataformas sociales más empleadas en el mundo de los negocios, y entre ellas encontramos a Facebook en primer lugar, como la red social más empleada en la gran red de redes.
Numerosas empresas utilizan hoy en día Facebook , a fin de incursionar en el uso de éstas plataformas sociales y despliegan allí gran parte de su estrategia trazada de Marketing Online. También existen millones de usuarios activos en esta plataforma, lo que resume una gran oportunidad para las empresas, negocios y marcas , para llegar a más y más público y potenciales clientes.
Según datos estadísticos publicados por Facebook en el mes de enero del año en curso, el número total de usuarios activos mensuales es de 1.310 millones, cifra que se incrementa con el paso de cada día .
Esta gran plataforma, actúa como un potente canal de comunicación bidireccional entre las empresas y sus clientes actuales y potenciales. De este modo, las empresas pueden obtener información valiosa de sus clientes, tales como las necesidades, los gustos , preferencias, críticas o sugerencias de los mismos, a fin de mejorar productos o servicios para cumplir estas expectativas e incluso brindarles atención personalizada.
Lo anteriormente planteado en conjunto con nuestra necesidad de mantenernos comunicados siempre, ya sea a través de teléfonos móviles, computadoras portátiles y tabletas con conexión permanente a Internet, hacen de Facebook una herramienta de marketing , que nos posibilita mejorar la visibilidad y productividad de nuestra empresa o marca.
Sin embargo, aunque Facebook nos proporcione múltiples beneficios para desarrollar nuestro marketing, siempre insistimos en que el desarrollo de una buena estrategia, será fundamental para emplear de la mejor manera esta plataforma , sacar el máximo de partido a la misma y no perder tiempo ni recursos. Para ello hemos resumido hoy 5 claves fundamentales, que te ayudarán a mejorar tu estrategia en Facebook. Recuerda que el primer paso es siempre definir claramente los objetivos que se persiguen, si deseas que tu estrategia en Facebook sea rentable.
1. Crea y comparte tu «Contenido de Valor»
Primeramente debes conocer qué tipo de contenido vas a publicar y compartir periódicamente en tu página de Facebook o FanPage. No puedes crear contenidos sin propósito alguno, o que no aporte un valor real para tus clientes actuales , y sobre todo tus clientes potenciales a los cuales persigues atraer. Cuando informas sin ningún fin, no creas participación o interacciones en redes sociales, y por supuesto, no obtienes seguidores.
Los contenidos que ofreces en tu página debe ser novedosos, variados, atractivos, y realmente útiles para tus clientes. Deben presentar información de interés para tu público, y sobre todo deben mostrarse periódicamente, a fin de que tu marca este siempre presente y visible en las redes. Puedes realizar publicaciones diarias o tal vez tres veces a la semana, pero recuerda que siempre debes tener información que mostrar frecuentemente, ya que de lo contrario, tu público se puede olvidar de tu marca.
Es importante que compartas tu contenido en Facebook y otros canales sociales , si los tienes, y que invites a tus seguidores a compartir tus publicaciones con sus amigos e incluso a comentarlas, a fin de ganar más y más interacciones. De este modo, tus publicaciones ganarán más alcance y visibilidad en las redes y por ende llegar a mayor cantidad de público.
Al momento de realizar tus publicaciones, debes pensar como tu público objetivo y compartir contenidos de valor relacionados con tu marca, pero que a la vez, sean contenidos que inviten a la reflexión, a la opinión y al diálogo y sobre todo que inviten a compartir con sus amigos.
Entre los diferentes contenidos de valor que puedes emplear en tus redes sociales , citamos
- Imágenes , fotografías, dibujos, ilustraciones y gráficos (promocionales, emocionales, reflexivas, que generen empatía, que muestren sentimientos, que sean informativas, etc).
- Videos, podcast y entrevistas (promocionales, tutoriales, documentales, testimoniales, promocionales, explicativos, divertidos).
- Información concreta sobre la marca , producto o servicio.
- Archivos de audio y música.
- Retos, encuestas, adivinanzas, pasatiempos.
- Trucos, fórmulas y recetas para obtener algo.
- Guías, plantillas, información práctica y de interés, etc.
Además puedes compartir contenido de valor mucho más extenso, como manuales de información o enlaces que redirijan a los usuarios a tu Blog Corporativo o tu sitio Web, a fin de alcanzar mayor tráfico hacia ellos , el cual es uno de los objetivos principales de redes como Facebook en el Marketing Digital , ya que la Web es nuestro pilar fundamental para posicionar nuestra marca en Internet.
2. Utiliza la «Segmentación»
Facebook ofrece varios mecanismos de segmentación, los cuales te permitirán aumentar la eficacia en tus contenidos . A través de la segmentación puedes lograr que una misma publicación sea dirigida hacia diferentes tipos de público , los cuales eliges y separas por grupos, a fin de adaptar ciertos cambios de esta misma publicación a las necesidades de cada grupo. Esto hace ver a cada usuario contenido dentro de estos grupos o segmentos, que un contenido fue diseñado concretamente para ellos.
Facebook te ofrece varios criterios de segmentación para elegir , entre los que podemos citar : criterios por edad, situación sentimental, país o ubicación geográfica, idioma, intereses, tipo de formación, etc. Con esto podrás crear contenidos personalizados para ese público objetivo al cual te interesa atraer, destacar o informar.
3. Utiliza los anuncios de Facebook para promocionar tu página
Esta plataforma, ha buscado y encontrado las maneras de que todas las marcas presentes en ella, puedan promocionarse e impulsar de muchas formas cada una de sus publicaciones, promociones o eventos.
Facebook podría resultar ser la mejor plataforma para realizar campañas segmentadas de marketing, ya que cuenta con una completa base de datos con múltiples datos precisos de todos sus usuarios, recopilados durante muchos años. Existe muchísima información registrada en Facebook sobre cada uno sus usuarios, como son la edad, gustos, intereses, estudios, lugares visitados, residencia, etc. Aprovechar bien esta información , representa una infalible herramienta para buscar de forma específica un público objetivo , y elaborar de este modo, campañas y anuncios dirigidos a un público muy definido.
Puedes crear muchos tipos de anuncios en Facebook, y para ello esta plataforma te ofrece una poderosa herramienta llamada Facebook Ads.
Facebook además te permite crear anuncios y campañas con un moderno desarrollo de estadísticas de todas las publicaciones en vigencia y las finalizadas. También te ofrece diferentes grados de seguimiento con presupuestos fáciles de ajustar, reactivar o detener, según desees.
A fin de optimizar el presupuesto que destines a tus campañas y anuncios de Facebook y generar campañas más efectivas en relación con el público al que quieres llegar, te aconsejamos que: en lugar de crear una gran campaña con un solo presupuesto, crea varias campañas dividiendo este presupuesto. Crea entonces los anuncios con diferentes segmentaciones de público y evalúa las estadísticas, para así conocer segmentaciones te dan un mejor resultado.
Los tipos de anuncios que puedes hacer en Facebook Ads, son los siguientes:
- Interacciones con publicaciones de la página.
- Clics para generar tráfico a tu sitio Web desde de tu página de Facebook.
- Conversiones en tu sitio Web.
- Instalación de aplicaciones para tu página.
- Interacciones con tus aplicaciones.
- Respuestas a eventos
- Cupones de Descuento y Ofertas.
4. Programa tus publicaciones
Puedes también programar tus publicaciones, para que estas salgan periódicamente, ya sean en intervalo de días, semanas o meses. De este modo puedes optimizar tu tiempo, ya que cuando defines una frecuencia de publicaciones constantes , puede resultar engorroso realizar esta tarea, sobre todo si necesitas dedicarte a otras tareas también importantes para tu empresa o para el desarrollo de tu estrategia de marketing online que no solo se enfoca en las redes sociales .
Para ello, si debes dedicar un tiempo para organizar con antelación los contenidos que vas a publicar en lo adelante. En dependencia del tiempo con que cuentes y de la cantidad de contenido que publicarás, puedes elegir para esta tarea quizás un día, dos o más, pero definitivamente es algo que debes planificar dentro de tu mes de trabajo, y verás como todo te resultará más fácil.
Es muy importante que tengas en cuenta la diferencia horaria entre países o continentes, si deseas sobre todo llegar a un público que está ubicado fuera de tu país . Así conseguirás que este público vea tus contenido en el momento más indicado .
La programación de publicaciones es fundamental a la hora de poder ofrecer contenidos en los horarios adecuados para tus seguidores, especialmente si tu marca tiene presencia internacional, o si por ejemplo, debes hacer una publicación en una hora y un día concreto en el que no puedas hacerlo en directo. No olvides que segmentando y aplicando la programación correcta, tus fans recibirán la publicación a la hora más adecuada y esto su estimulará su participación.
Para realizar publicaciones programadas, puedes valerte de los mecanismos de Facebook destinados a ello, o de otras herramientas online como Buffer o Hootsite.
5. Utiliza imágenes en tus campañas
El contenido visual, en este caso las imágenes, son un medio sumamente importante en una estrategia de comunicación y marketing en Facebook. Las imágenes atraviesan las fronteras del lenguaje, y son muy atractivas ante la vista de cualquier espectador. Por lo general son lo que el usuario primeramente observa cuando tiene ante su vista alguna publicación.
Las imágenes también pueden ayudan a incentivar la participación, a unificar tu imagen corporativa, e incluso pueden ayudar a desarrollar un estilo propio de tu marca.
Pero ojo, debes publicar imágenes que contengan buena calidad visual, interesantes, que capten la atención de tu público, que generen emociones y transmitan realmente sentimientos, algo que contribuirá muchísimo en la humanización de tu marca. Es aconsejable incluir algún sello especial y distintivo en las imágenes que publiques, que identifique tu marca y la haga reconocible, tales como logos, dirección, marcas de agua, estilo , tipo de diseño gráfico u otros detalles.
Crea siempre que puedas un contenido gráfico propio para tu marca, usando herramientas como Photoshop y sus variadas versiones, o programas alternativos de edición de imágenes . Puedes utilizar además herramientas online para el diseño gráfico o aplicaciones para ordenadores y para dispositivos móviles que permiten editar, mejorar o aplicar filtros creativos a tus imágenes. La mayoría de estas aplicaciones son fáciles de emplear y te permiten hacer collages, crear efectos o agregar texto a tus fotografías.
Sin duda alguna estas son las principales claves para el desarrollo de una buena estrategia de Marketing Digital en Facebook. Siempre debes tener en cuenta que publicar contenido de valor es vital para el auge de tu página. Si es creativo, atractivo , diferente y oportuno para tu público objetivo, estarás entonces en buen camino y cumpliendo tus objetivos trazados. Recuerda siempre que debes escuchar a tu audiencia, responder a sus necesidades y revisar continuamente tus estadísticas para conocer sobre lo que está sucediendo en tu página y con tu público, y así mejorar o modificar tu estrategia en caso de que sea conveniente.
Si te ha gustado este artículo, déjanos tus comentarios al final de la página.
¡ No dejes de encontrarnos aquí la próxima semana! …..