En artículos anteriores hablamos un poco sobre las herramientas más difundidas que se utilizan en una estrategia de Marketing Digital. Mencionamos que las herramientas del marketing digital son las que te permitirán el logro de los objetivos trazados en tu Plan de Marketing y que además te ayudarán a hacer crecer tu negocio o empresa. Estas diversas herramientas, no son más que aquellas tecnologías digitales que encuentras en Internet, como los sitios Web, el Email Marketing o marketing por correo electrónico, las redes sociales, los medios de diseño visual o corporativo, las herramientas de analítica de métricas, entre otras.

En este artículo comenzaremos hablándote sobre el sitio y su importante función dentro de una estrategia de marketing digital.

Comenzamos por puntualizar que el sitio Web sigue siendo la herramienta número uno dentro del marketing online. En la actualidad, es indudable el crecimiento de las redes sociales en Intenet, pero los sitios Web siguen siendo para las empresas el instrumento número uno para dar publicidad a su negocio. A continuación te explicaremos el por qué.

Imagina a Internet como un gran centro comercial, donde muchos clientes y por ende tu target o público objetivo pasa bastante tiempo todos los días. Cuando tú decides incorporar un sitio Web , es como si estuvieras alquilando un local en ese centro comercial, con el fin de poder atrapar la atención de estos posibles clientes

El sitio Web es el pilar fundamental del marketing digital, ya que es el lugar donde la empresa ofrece y vende sus productos y servicios. Por ello, es muy importante que principalmente cuentes con un buen sitio Web profesional, en el cual expongas las características de tu negocio, de tus productos y servicios, muestres periódicamente contenidos atractivos, de interés y calidad para tus clientes y tu target, y mediante el cual generes la confianza suficiente para que los clientes potenciales se animen a tener una relación comercial con tu empresa. Es importante citar, que el sitio Web debe ser fácil de navegar, debe ser multiplataforma y adaptable a dispositivos móviles, y contar con los elementos que faciliten la conversión de los visitantes clientes, es decir que se cumpla el objetivo para el cual fue creada.

El objetivo de todo sitio Web es poder convencer a clientes potenciales de que tu producto o servicio es la mejor alternativa. Algunas razones por las que deberías tener un sitio web son:

⦁ Te permite promover tus productos o servicios a nivel mundial.
⦁ Tu web se encuentre disponible al público 24 horas durante los 365 días del año.
⦁ Tu Web funciona como si fuera tu oficina virtual.
⦁ Si cuenta con un diseño profesional y efectivo, podrás hacer frente a tu competencia, sin importar cuan grande sea.
⦁ Ahorras considerablemente en costos operativos.
⦁ Dentro de la Web, pueden vimcular los demás medios que utilices en tu estrategia de marketing digital, como SEO, Redes Sociales, Blog Corporativo, etc.

Un sitio Web puede ayudarte en tu proceso de venta, cumpliendo diferentes objetivos, como pueden ser:

⦁ E-commerce: Sitios web que tienen específicamente el objetivo de vender, reducir el costo del proceso de venta e incrementar las ganancias.
⦁ Sitios de Contenido: Tienen como objetivo principal educar a sus visitantes acerca del producto o servicio que ofrecen. Estos sitios de contenido incrementan el número de visitantes, así como el tiempo que invierten estos dentro de su sitio web.
⦁ Sitios de generación de Leads (seguidores): Estos sitios persiguen atraer la atención de sus visitantes y guiarlos a través de los elementos que lo conforman , a fin de lograr que realicen una acción determinada. Su objetivo es incrementar el número de clientes de calidad que recibe su negocio.
⦁ Sitios de auto-servicio. Su objetivo es asegurar la satisfacción del cliente y reducir las dudas y quejas acerca del producto o servicio.

¿Por qué invertir en un sitio Web?

Un sitio Web te brinda la posibilidad de tener mayor presencia y es indispensable aprovecharla al máximo poniendo atención en que tenga una carga rápida debido a que los usuarios no están dispuestos a perder tiempo. Recuerda que una búsqueda debe ser en segundos y la página necesita tener un uso amigable, así como un diseño atractivo con fotos profesionales.

Cuida tu contenido

Para que un sitio Web salga en las primeras posiciones de búsqueda de los buscadores de manera orgánica, es necesario crear contenido basado en palabras clave para que Google pueda posicionar la página en los primeros puestos.
Aquí hay un factor clave llamado SEO (Search Engine Organic) , que te permitirá emplear palabras clave relacionados con tu producto o servicio y te garantizará un mejor posicionamiento en los resultados de búsqueda. Cuando un usuario quiera saber sobre una palabra relacionada con tu negocio, tu empresa aparecería entre los primeros resultados.
Además de mejorar el SEO, actualizar con regularidad tanto los contenidos, como las promociones en tu sitio Web , serán acciones beneficiosas que te permitirán demostrar a los clientes que es importante mantenerlos informados acerca de las novedades en el área donde te especializas. Debes ofrecer contenido dinámico y actualizado, y que ofresca valor a tu público objetivo.

Métricas

Algo muy importante es la medición. Revisa el tipo de contenido que fomenta la interacción, observa qué tipo de emails son los que más se abren cuando realizas un envío masivo de ofertas y considera los comentarios de los clientes para mejorar el servicio.

Recuerda que un sitio Web permite que la información esté disponible las 24 horas del día, por lo que con los datos de contacto adecuados los clientes pueden solicitarte información vía correo electrónico o redes sociales en el momento que lo necesiten y tú deberás dar respuesta en el menor tiempo posible.

¿Cuáles son los elementos que no deben faltar en una Web profesional?

Encabezado

El encabezado de la home debe ser llamativo para invitar al usuario a navegar por ella. Es necesario que la primera imagen que los visitantes tengan de nuestra Web sea atractiva. Por ello, el logo debe ser estar en un lugar preferente y es conveniente recurrir a los colores corporativos sin abandonar en exceso esa gama cromática para el resto de la web. Las imágenes y el contenido que se muestre aquí, debe ser también profesional y atractivo a la primera vista.
El encabezado en la Web, actúa como tarjeta de presentación y está directamente relacionado con el tiempo de permanencia en la página y la tasa de rebote. Para lograr un resultado óptimo, debe resumir en pocas palabras, cómo tu marca puede satisfacer las necesidades de tus posibles clientes.

Botones de redes sociales

Aquí se establece la relación entre tu Web y las redes sociales que empleas en la estrategia de marketing digital trazada para tu negocio. Mediante estos botones o bien enlaces a las redes podrás llegar a tu público, además de favorecer el retorno de la inversión y aumentar la visibilidad. Hoy en día, las redes son un canal perfecto para la atención al cliente y averiguar qué les interesa a tus potenciales clientes.
Incluir botones que redirijan a las diferentes redes sociales ayudará a unificar tu presencia digital y, en consecuencia, aumentará la confianza de los usuarios.

Productos / Servicios

Esta es una de las partes más importantes de la web, ya que proporciona a tus usuarios toda la información sobre lo que oferta tu empresa o negocio. Es muy importante que dentro del diseño de tu Web, se incluya un buscador que permita buscar y agrupar los productos y servicios por categorías, para facilitar la búsqueda a los usuarios.

Blog corporativo

Entre los elementos que forman parte de la estrategia digital, partiendo de un sitio Web, es incorporar contenido de utilidad que servirá para aumentar el número de visitas y tiempo en tu página.
Crear contenido con regularidad sobre temas que aporten valor al usuario contribuirá a fortalecer el branding o proceso de construcción de tu marca y a otorgarle a la misma calidad de experto en la materia y referente en el sector.

Contacto

Esta sección es muy importante, tanto para ofrecer al usuario soluciones personalizadas y respuestas a consultas específicas como de cara a crear una base de datos que podamos utilizar posteriormente para el envío de newsletters y novedades que puedan interesar a los usuarios. En esta sección asegúrate de disponer, al menos, de un número de teléfono y un correo electrónico. Es recomendable tratar de aumentar la permanencia en la página y evitar que el usuario deba abrir una pestaña o ventana nuevas.
Un buen recurso que está presente en muchas web son los chatbots o chats en directo, mediante los cuales cualquier duda o consulta pueden ser resueltas de manera rápida y eficaz, de manera que afecte positivamente a sus intenciones de compra.

Localización geográfica

Para los visitantes de la página será muy útil saber dónde está ubicada tu empresa, de hecho, los primeros puestos de posición orgánica, incluso por encima de los puestos pagados en buscadores, corresponden a los mapas. Esto se debe a que un gran número de las búsquedas que se hacen desde dispositivos móviles son para conocer la ubicación de las empresas.
Aparecer en Google Maps sin duda alguna elevará la confianza de los usuarios y mejorará tu posicionamiento, además de ser muy sencillo de incrustar en la Web. No olvides emplear un diseño responsive, que te permitirá estar totalmente adaptado a una correcta visualización desde los dispositivos móviles.

Quiénes somos

Este apartado es vital, especialmente si queremos convencer a los usuarios de que lo que nuestra empresa puede ofrecerles es mucho más de lo que pueden hacer nuestros competidores. Gracias a la inclusión de una página “Quiénes somos”, donde compartas la historia de tu empresa, los visitantes son más propensos a sentir una conexión que puede llevar a la venta.


Tras conocer el papel fundamental que juega un sitio Web en una estrategia de marketing digital, podrás emprender el camino hacia crear tu propio sitio Web con el fin de alcanzar el éxito más fácilmente y con menos inversión de la que seguramente estabas planificando con anterioridad. Ahora te recomendamos que no pierdas tiempo, comienza a crecer YA!

Si te ha gustado este artículo, puedes dejarnos tus comentarios en la sección correspondiente al final de la página.

Encuentra otros contenidos relacionados en los siguientes enlaces:

Pasos para realizar tu Plan de Marketing

Cómo realizar tu Plan de Marketing si eres un emprendedor

Cómo crear tu estrategia efectiva de Marketing Digital

Quieres un negocio en crecimiento o no lo quieres

Beneficios del Marketing Digital

Herramientas de Marketing Digital

Tienes control de tu negocio o no lo tienes

Marketing digital para emprendedores . Todo lo que necesitas saber