Redes sociales que debes tener en cuenta en la estrategia para tu negocio

En la actualidad las redes sociales han tomado un papel crucial en el mundo de los negocios. Con la ayuda de las mismas, numerosas empresas han logrado posicionar su marca en Internet, traspasando las barreras físicas y culturales y presentándose ante una mayor audiencia. Por supuesto, todo con el desarrollo de una buena planificación estratégica. Hoy es tan grande el poder e influencia de las redes sociales, que tener presencia en las mismas, es un punto a gran favor para el desarrollo de cualquier negocio. Estar presente en redes sociales, acompañado de una buena estrategia de marketing digital en las mismas, garantizará el éxito de cualquier negocio; no importa cuál sea.
Según estudios realizados, el 86% siguen las marcas en las redes sociales, y un 75% de ellos han comprado un producto o servicio, debido a que lo han descubierto en alguna plataforma social. De ahí la importancia de estar presente en Internet, y específicamente en las redes sociales.
Sin embargo, no todas las redes sociales son realmente efectivas para todos los negocios, ya que todo depende del tipo de negocio y de los objetivos que se persigan.
Por ejemplo, si en tu negocio vendes productos que necesitas mostrar mediante fotos o videos, como prendas de vestir, productos de maquillaje, joyas, bisuterías, alimentos, o bien servicios de organización de eventos como fiestas o bodas, o servicios de construcción, de tratamientos de belleza, de diseño visual o edición de audiovisuales, etc. Debes sin duda alguna, debes prestar atención a redes como Facebook, Instagramo Youtube.
Por otro lado, si ofreces servicios turísticos, médicos, de transporte, legales, entre otros, lo más efectivo sería emplear redes como Facebook, LinkedIn, Twitter o Google Plus.
Sin embargo, también debes prestar atención al público al cual te diriges, es decir al tipo de cliente que compra o puede comprar tus productos o servicios. Con esto queremos decirte, que cada red social tiene un público específico que accede a ella, por lo tanto debes investigar en qué plataforma interactúa más ese público al que deseas llegar para que resulte mucho más efectiva tu estrategia, y no consumas recursos en vano.
Por ejemplo, si en tu negocio vendes productos o servicios dirigidos específicamente a jóvenes o adolescentes, debes tener en cuenta redes como Facebook o Instagram, ya que aquí encontramos una elevada cantidad de público con estas características. En cambio, si vendes servicios profesionales, ya sean legales, informáticos, médicos, o bien desarrollas consultoría en la que expones información científica, redes como LinkedIn serán una buena opción.
A continuación te citaremos las redes sociales más empleadas en los negocios en la actualidad, y sus principales características:
Citamos Facebook en primer lugar, porque es la red más popular del mundo, ya que cuenta con alrededor de 2.000 millones de usuarios.
A través de Facebook, puedes establecer una comunicación bidireccional con tus clientes, seguidores o consumidores, además de que puedes monitorear la actividad de la página de tu empresa, gracias a la herramienta Facebook Insights, para obtener respuesta sobre qué contenidos tienen mejor recepción o alcanzan mayores interacciones (likes y comentarios).
Los negocios y empresas pueden emplear sus perfiles como extensiones de sus sitios Web, además de construir una marca en conjunto con la comunidad de Facebook, utilizando diversas aplicaciones.
En cuanto al público de Facebook encontramos un perfil heterogéneo, ya que existe un amplio abanico de edades, aunque el porcentaje más elevado se sitúa en la franja entre los 16 a los 50 años que representa un 75% de su total.
Esta gran red social, presenta además muchas posibilidades de segmentación de público, tanto por edad, sexo e intereses, lo que la convierte en un potente medio de difusión que se integra perfectamente con cualquier campaña de social media, contenidos y email marketing.
Un dato importante es que el 81% de sus usuarios siguen páginas de marcas, siendo una de las redes mejor posicionadas para la fidelización de tus seguidores y acciones de influencers.
YouTube
Esta plataforma se ha convertido en pieza clave para atraer clientes potenciales, debido a los tutoriales y video blogs que en ella encontramos. Se ha convertido además en el buscador más usado en el mundo después de Google.
YouTube permite además que los negocios puedan promocionar sus productos y servicios de mejor manera, a través de tutoriales y demostraciones, y así alcanzar mayor valor y un gran poder viral. Aquí las marcas y el público pueden producir y beneficiarse de vídeos de calidad.
Es la plataforma por excelencia para compartir vídeos y cuenta con una audiencia con proporciones similares de mujeres y hombres, pero se puede segmentar más por edades, como 45-54 (30%), 35-44 (22%) y 25-34 (18%).
Instagram es una red social basada en imágenes y videos cortos, y es muy utilizada por un público donde los productos y servicios tienen gran importancia. En Instagram, se muestran novedades, servicios, productos, eventos y otro tipo de información de carácter visual
Instagram cuenta con alrededor de 600 millones de usuarios y es la red preferida de jóvenes y adolescentes. Existe un elevado índice de interacción entre los usuarios y un elevado porciento de estos, siguen cuentas de marcas, lo cual la convierte en una exhibición virtual para la mercancía.
LinkedIn es una red profesional que posibilita la búsqueda de nuevos clientes y profesionales, facilitando así las relaciones con marcas influyentes. Sirve para crear círculos de contactos donde integrar profesionales cualificados y expertos del sector, además de que permite dar a conocer cada negocio o empresa y obtener información relevante para ellos a través de preguntas a distintos grupos que pueden crearse.
LinkedIn cuenta ya con más de 335 millones de usuarios activos, de los que el 59% son hombres y un 41% son mujeres. La mayoría de su audiencia se encuentra entre los 25-34 años, seguido de los que están entre los 35-54 años.
Esta plataforma social, cuenta con más de 500 millones, y sumamente beneficiosa para generar conversaciones entre marcas y seguidores en tan sólo 280 caracteres.
Twitter es ideal para conocer la opinión del público sobre tu marca y te permite además, dar respuesta directa a las dudas de tus clientes, críticas, quejas o sugerencias; así como promocionar productos, brindar servicios al consumidor, investigación de mercado, entre otras acciones de marketing.
La mayoría de los usuarios de Twitter son mujeres, las cuales representan un 62%, ante los hombres que representan un 38%. El 71% de usuarios oscilan entre los 25 y 54 años .
Google+
G+ funciona de manera similar a Facebook, permitiendo que las marcas interactúen dinámicamente con los usuarios. Además, esta plataforma permite dirigir el contenido hacia usuarios específicos, otorgando mayor importancia a los mensajes. Es muy recomendable para lograr el posicionamiento Web. Google+ sirve para hacer negocios con consumidores jóvenes y usuarios iniciales, y crear interacciones sociales dirigidas a determinados círculos.
En esta plataforma la mayoría de los usuarios son hombres con un 63%, con respecto a las mujeres, que representan un 37%. La audiencia es menor, en comparación con las demás redes sociales, ya que la mayoría oscila entre los 18-34 años de edad.
Pinterest representa un tablero virtual, en la cual los usuarios pueden colgar fotos, enlaces, entre otros y organizarlos, además de que pueden interactuar con estos medios, dejando sus comentarios, dando likes a los mismos o bien compartiéndolos.
Permite ganar exposición para los productos, particularmente aquellos productos cuyos diseños sean creativos, ya que cada post requiere una foto. Pinterest sirve además para negocios que ofertan artículos visuales, que permiten a los usuarios comprometerse con la marca.
La popularidad de este sitio ha ido creciendo rápidamente, alcanzando 250 millones de usuarios. La mayoría de los usuarios de Pinterest son mujeres en un 83%.
Sin duda alguna, las plataformas que te mencionamos anteriormente, son las más empleadas y efectivas para los negocios. Cada una presenta sus características, ventajas y beneficios, y puede parecer incluso que es bueno emplearlas todas en tu estrategia de marketing digital en redes sociales. Pero ojo, no es necesario emplearlas todas, y para ello debes realizar un estudio de cuál o cuáles pueden ser las más adecuadas para tu negocio y apostar por ellas. Como antes te mencionamos, debes tener bien definidos tus objetivos, el público al que deseas llegar, y encontrar entonces puntos de conexión con cada una de estas plataformas.
Ahora, si deseas que tu negocio, tu empresa o tu marca, alcance popularidad en Internet, además de alcanzar un aumento real de las conversiones (convertir tus seguidores en clientes). Debes entonces, desplegar una buena estrategia en redes sociales y trabajar incansablemente en ella, a fin de lograr este objetivo.
Si no estás en los medios sociales, no pierdas tiempo ¡¡¡Empieza AHORA y verás crecer los buenos resultados!!!
Si te ha gustado este artículo, déjanos tus comentarios abajo .