Tendencias en posicionamiento SEO para el 2020

Después de crear una Web una de las acciones clave que debemos realizar es su posicionamiento orgánico, a fin de que esta sea visible ante cualquier búsqueda relacionada en Internet a través de buscadores, particularmente en Google. SEO es el conjunto de estrategias muy efectivas que permiten alcanzar la visibilidad de un sitio Web sin costo alguno. Sin embargo, SEO es también una disciplina que se encuentra en constante cambio y desarrollo, y en este año podremos observar muchas novedades de la misma que debemos conocer, investigar e incorporar a nuestras estrategias.
Entonces ¿qué nos trae SEO para este 2020? Veámoslo a continuación
- Contenido de alta calidad
Comenzamos por el contenido, el cual sin duda es uno de los puntos clave del posicionamiento SEO y que va desde la estructura de la Web hasta los enlaces internos creados en la misma. Por ello si deseamos triunfar en grande con SEO, debemos crear contenidos de alta calidad, relevantes y que contengan información de valor. Además es fundamental posicionarnos como una autoridad de marca, así como satisfacer las demandas de contenido por parte de nuestro público.

- Extracción de datos de valor para saber qué quieren tus usuarios
Más allá de las palabras clave, este año debemos tener en cuenta la estrategia de comprensión del lenguaje ya que Google ha cambiado completamente su algoritmo a fin de mejorar los resultados de búsquedas de los usuarios.
Google a través de los modelos de Bert la nueva red neuronal de código abierto,ya es capaz de entender y procesar de forma más efectiva el lenguaje natural, ya que interpreta las palabras dentro del contexto de una frase, y no por separado como lo hacía anteriormente. Este tipo de procesamiento permite proporcionar un resultado mucho más relevante para las consultas de los usuarios.
Entonces debemos estudiar la importancia de las peculiaridades semánticas para conocer qué es lo que quieren nuestros usuarios, además de contar con un posicionamiento SEO basado en una correcta arquitectura y contenido de calidad, claro y entendible.
- Experiencia de usuario
La experiencia de usuario cobra cada vez más importancia en los motores de búsqueda. Por ejemplo, Google es capaz de analizar el comportamiento de los usuarios al momento de su navegación, por lo que la velocidad de carga de la Web y cada una de sus páginas, su buena estructura, así como la experiencia general de los usuarios al utilizar cada funcionalidad dentro de la misma, serán factores vitales para que los motores de búsqueda realicen su clasificación al momento de posicionar la Web.
- Posicionamiento SEO para dispositivos móviles
Desarrollar plataformas y herramientas adaptables a dispositivos móviles es una prioridad desde ya hace algunos años, sobre todo en momentos en que la gran mayoría de los usuarios conectados a Internet navega hoy a través de estos dispositivos y esto solo tiende a crecer. Por esta razón SEO para móvil viene surgiendo desde el año 2017, pero ya en este 2020 crece la necesidad de este desarrollo ya que Google da relevancia a esta tendencia y ha convertido el rendimiento móvil en un factor de clasificación.

- Estructura de datos y análisis mejorado
Realizar una correcta estructurade los datos en la Web es muy importante para el posicionamiento SEO en este año, sobre todo para quelos motores de búsqueda entiendan el contenido en el sitio y la relación de los elementos y funcionalidades dentro y fuera del mismo a través de indicios o pistas proporcionadas.
Se además de esto se emplea esta estructura de datos para mejorar el análisis, será posible conocer que contenidos dentro de la Web está teniendo o no buenos resultados, y así optimar nuestra estrategia de Marketing de Contenidos.
- Enfoque al Branding de nuestra marca
El proceso de construcción de marca y SEO son dos disciplinas que se encuentran muy relacionadas, ya que SEO permite generar cada vez más interacciones de marca con los usuarios.
Basado en esto lo recomendable para este 2020 es generar y actualizar enlaces de calidad en artículos que promuevan el posicionamiento orgánico de nuestra marca, a fin de crear confianza en nuestro público.

- La cara de la marca
Crear defensores de nuestra marca es también un punto importante para lograr un buen posicionamiento SEO este año. Es decir, representar nuestra marca o nuestra empresa a través de una persona real posibilita que nuestra marca sea percibida de una forma más humana, memorable y personal para nuestro público, ya que aporta más confianza. Aquí cabe la pena mencionar que los seres humanos nos conectamos, interactuamos y nos relacionamos mejor entre nosotros mismos.
- Visibilidad a través de Snippets
Quizás el nombre parece extraño, pero cuantas veces hemos realizado una búsqueda y Google nos ha mostrado al principio resultados destacados con la información que buscamos sin necesidad de hacer clic en otros resultados.

Los Snippets permiten crear la posición cero en los resultados de búsqueda, además de que son sumamente útiles para los asistentes de voz y para los usuarios que emplean dispositivos móviles. Por ello incorporar y optimizar los Snippets además de las palabras clave o keywords en nuestra Web, nos permitirá destacar más en las búsquedas relacionadas y por ende atraeremos más clics.
No cabe a dudas de que SEO evoluciona constante y rápidamente, por lo que tener conocimiento sobre todas estas tendencias nos ayudará muchísimo a avanzar como marketeros y a mejorar nuestras estrategias que se enfocarán en lograr una optimización de nuestra Web de acuerdo a factores como, el contenido de calidad claro, relevante y entendible, los datos bien estructurados, la experiencia de usuario, el posicionamiento a través de keywords y también snippets, humanización de nuestra marca, adaptabilidad a dispositivos móviles, etc.