Pasos para realizar tu Plan de Marketing
En artículos anteriores pudimos ver qué es el Plan de Marketing y qué importancia trae para una empresa o negocio en emprendimiento, así como sus principales beneficios.

Es importante recordar que el Plan de Marketing es un documento escrito, en el que se definen de forma estructurada los objetivos comerciales a conseguir en un período de tiempo determinado, además de las estrategias y acciones que se llevarán a cabo para cumplirlos en el tiempo establecido.La función de este importante documento, es orientar e indicar, no ordenar. Este debe ser más o menos breve, y sobre todo claro, flexible, entendible y lógicamente viable.
A continuación, te explicaremos cuáles son los pasos para realizar un Plan de Marketing de manera eficiente y práctica:
¿Cuál es el objetivo de tu Marketing?
¿Qué pretendes conseguir? Lo primero es aclarar bien el destino al que quieres llegar, una vez teniendo eso claro, ya puedes empezar a pensar en lo demás. Aquí te recomendamos que realices una detallada lista del producto o los servicios que vas a ofrecer.
Análisis de mercado
Cuando tienes bien definida la idea de tu negocio y a dónde quieres llegar, lo segundo que debes hacer es investigar a tu competencia; es decir averiguar qué existe en el mercado que sea similar a tu negocio. En esta Era Digital, puedes realizar este tipo de investigación de manera rápida y fácil, ya que a través de los medios online y de Internet en general, podrás saber qué está haciendo tu competencia e identificar las características de los productos o servicios que venden. Debes recopilar esta valiosa información e incluirla en tu PlanMarketing, ya que te será de mucho valor.
Análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas)
Tras conocer cuáles son tus principales competidores, el siguiente paso es realizar un análisis FODA de tu empresa. En este proceso, debes pensar y redactar cuáles son las Fortalezas y Debilidades (Internas o propias de la empresa), así como las Oportunidades y Amenazas (Externas o del mercado/competencia) de tu negocio. Este análisis te permitirá definir aquellas ventajas y puntos débiles de tu negocio o empresa, o aquellas áreas de oportunidad en las que debes trabajar y dónde pudieras ser vulnerable. El análisis FODA te ayudará a precisar donde estás parado en el mercado y cual será tu estrategia.
Definición del target o público objetivo
Una vez realizado tu análisis FODA, debes ahora decidir quién será tu target (público objetivo o clientes). Existen algunos casos de empresas que no tienen bien definido cuál es su público objetivo, por lo que no saben realmente cuáles son las verdaderas necesidades de sus clientes. Por ello te recomendamos que definas el rango de edad, sexo, nivel socioeconómico, dónde vive, qué le gusta, qué y dónde come, etc. Esta información te permitirá acercarte más a tus clientes y ofrecerles lo que realmente buscan o necesitan, además de que te posibilitará alcanzar mejores resultados en tus campañas de marketing. Cuanta más información puedas conseguir de tu target, mayor será la probabilidad de ofrecerle un producto o servicio que realmente le agregue valor o probablemente le resuelva un problema en su vida.
Definición del Unique Value Proposition (Oferta de valor únicaUVP)
La Oferta de valor única, se puede definir en la siguiente pregunta que debes realizarte: ¿Qué le ofrece mi producto o servicio a mi target (cliente), y en qué se diferencia a lo que ofrece mi competencia?
Si no tienes una respuesta definitiva, no te preocupes; sólo significa que no la has desarrollado.Debes pensar en algo que hará que tu producto o servicio te diferencie de tu competencia y se convierta en tu marca única, a modo tal que no sea imitada con facilidad.
Coste
Aquí defines el costo de las acciones y estrategias que vas a seguir,además que detallas el presupuesto de lo que esperas ingresar y lo que tienes que invertir para hacer realidad tu Plan de Marketing.
Plan de acción
En esta etapa final, debes detallar específicamente lo que vas a poner en marcha para conseguir lo que te propones. Definiráslos medios o herramientas de promoción que vas a emplear, así comolos tiempos y personas responsables de todas y cada una de las actividades a llevar acabo. Es recomendable hacer un plan de un año e ir revisando en períodos trimestrales o mensuales, dando seguimiento contra los objetivos planteados previamente en el plan.
En un plan es imprescindible concentrarse en la acción, por lo que ponerte en marcha lo antes posible, será sumamente beneficioso para tu negocio.
Como has podido observar, realizar un Plan de Marketing requiere de dedicación, tiempo, análisis y esfuerzo. Este documento cuenta con gran valor, ya que no sólo se convertirá en tu manual de ejecución, sino que también te dará una dirección más clara de hacia dónde quieres dirigir tunegocio y en que medida deseas que crezca. Ya sabes que un Plan de Marketing es esencial para cualquier tipo de empresa o negocio, y tienes las herramientas básicas para realizar tu propio plan. ¡Ahora solo te recomendamos que inicies YA este interesante camino de éxito y crecimiento para tu emprendimiento!
Si te ha interesado este tema, es probable que quieras ver:
Cómo realizar tu Plan de Marketing si eres un emprendedor
Cómo crear tu estrategia efectiva de Marketing Digital
Quieres un negocio en crecimiento o no lo quieres
Beneficios del Marketing Digital
Herramientas de Marketing Digital
Tienes control de tu negocio o no lo tienes
Marketing digital para emprendedores . Todo lo que necesitas saber