Tecnologías de la Información y las Comunicaciones “TIC”
Tecnologías de la Información y las Comunicaciones “TIC”. Nuevas tendencias en tiempos de Covid-19

Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones “TIC” se han transformado en el motor principal para superar la crisis del Covid-19. Han demostrado ser durante esta pandemia, aún más imprescindibles para la sociedad, extendiéndose su aplicación hacia todos los sectores y generando un impacto positivo.

Las TIC se encuentran evolucionando en cada minuto a fin de cubrir las demandas de consumo y han marcado nuevas tendencias que podremos presenciar en el nuevo escenario pos-Covid. En este artículo te hablaremos sobre las 10 nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación “TIC” que debes conocer si tienes un negocio o empresa.

Nuevos modelos de negocio en las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones “TIC”

Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones “TIC” han creado nuevos modelos de negocio y estructuras corporativas. Se enfocarán hacia una mayor automatización de los servicios de atención al cliente, así como la organización y ejecución del trabajo.

En este nuevo contexto, las tecnologías digitales serán dirigidas hacia cadenas productivas más cortas, envíos y entregas eficientes.

Compras por internet y entregas mediante robots

Hemos podido observar cuán importante han sido las compras por Internet durante este suceso, especialmente la forma en que se realizan las entregas a domicilio. Tanto tiendas, como, mercados, restaurantes y otros establecimientos, han potencializado esta modalidad de ventas para continuar dando servicios a sus clientes. Incluso, se han incorporado nuevas y sorprendentes modalidades de servicios de entrega, siendo la robótica una de ellas.

Compras por Internet .Tecnologías de la Información y las Comunicaciones “TIC”
Compras por internet

Por ejemplo, en empresas de China, como la Meituan, han implementado opciones de entrega sin contacto a través de robots, especialmente en áreas infectadas. Con esto se garantiza no solo la seguridad del cliente sino de sus trabajadores. Sin dudas esto continuará siendo un tipo de entrega potencialmente eficiente en el futuro.

Dispositivos móviles como potente herramienta de teletrabajo

A fin de evitar la propagación, muchos empleados han tenido que trabajar de manera remota desde sus casas. El uso de dispositivos móviles ha sido fundamental en el teletrabajo. Ha representado un éxito, sobre todo para negocios privados, que han trabajado eficientemente y reducido sus costos en instalación de tecnologías para el teletrabajo y más.

Dispositivos móviles como potente herramienta de teletrabajo. Tecnologías de la Información y las Comunicaciones “TIC”
Dispositivos móviles como potente herramienta de teletrabajo

Inclusive, grandes compañías han decidido mantener esta modalidad de manera permanente. Por ejemplo, Twitter ha anunciado recientemente que sus empleados podrán trabajar desde casa permanentemente si así lo desean.

Trabajo en entornos remotos y adopción de herramientas colaborativas

Las plataformas Cloud y las herramientas colaborativas en entornos remotos van evolucionando. En el contexto actual ya es más notable el uso de plataformas de vídeo en streaming, aplicaciones de llamadas, videoconferencias, chats, entre otros. Todos estos medios han permitido realizar reuniones entre equipos de trabajo de compañías y han posibilitado el desarrollo de la actividad corporativa en estos tiempos de crisis de salud.

Pagos digitales

Los pagos digitales vienen siendo otra tendencia muy marcada en actualidad.  Debido a que los billetes pueden ser portadores del virus, en países como China y Corea del Sur se han tomado medidas al respecto. Los bancos centrales de estos países, han garantizado que sus billetes se encuentren limpios antes de su circulación. Esto se ha logrado a través de pagos digitales sin contacto, como las tarjetas o carteras electrónicas. En nuestro país también se han implementado medidas de pagos digitales, tales como los pagos con tarjeta a través de aplicaciones como Transfermóvil. Esto ha permitido a los usuarios realizar sus pagos de bienes y servicios de manera segura durante el transcurso de esta pandemia.  

Pagos digitales. Tecnologías de la Información y las Comunicaciones “TIC”
Pagos digitales

Como los pagos digitales dependen de factores como, la disponibilidad de Internet y de las redes, dispositivos y aplicaciones dirigidas este fin, muchas empresas enfocan sus esfuerzos en mejorar la eficiencia de esta gestión. Esta tendencia tiende entonces a crecer y desarrollarse más en el futuro inmediato.

Tecnologías de la Información y las Comunicaciones “TIC» más enfocadas a la generación Senior

El confinamiento provocado por la Covid-19, obligó a personas de la generación Senior a adquirir productos y servicios mediante las tecnologías digitales. Por ello, muchas compañías preparan ya modelos de atención enfocados a esta generación. Llevan a cabo nuevos servicios de atención domiciliaria y teleasistencia. También habilitan nuevos canales de comunicación y venta, como Whatsapp.  En fin, construyen y continúan desarrollando la mejora de los servicios para este target y las alternativas tecnológicas y digitales a disposición.

Tecnologías de la Información y las Comunicaciones “TIC" enfocadas a la generación Senior
Tecnologías de la Información y las Comunicaciones “TIC» enfocadas a la generación Senior

Incremento en el uso de canales digitales

Otra de las tendencias en crecimiento de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones “TIC” son los canales digitales. Muy particularmente los canales Web , móvil y los sociales, que están apoyando las ventas de los canales físicos en muchos negocios. En este sentido, el Ecommerce juega un papel fundamental en conjunto con la estructura logística.

Por otro lado, el incremento del uso de estos canales genera también una mejora de la arquitectura de software que los soporta. Esta arquitectura tiene como objetivos principales, reducir la complejidad de usos, aumentar la usabilidad y la flexibilidad en cada canal.

Nuevas tecnologías de IA y RPA

Otra tendencia imperante se encuentra en el uso de tecnologías más modernas como el Big Data, la Inteligencia Artificial o la súper automatización con tecnologías RPA . Estas novedades digitales ser implementan cada vez más. Esto se debe al éxito que ha tenido su aplicación en proyectos que requieren una gestión especial para enfrentar al nuevo coronavirus.

Ya podemos decir que el mundo se mueve hacia la construcción de empresas más inteligentes gracias a estas nuevas tecnologías. Existirán procesos más analíticos y predictivos, donde la interacción con las máquinas tendrá una forma más humana, mediante los chatbots o asistentes virtuales.

Creciente necesidad de profesionales en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones “TIC”

Con la gran digitalización, que se ha consolidado tras el impacto del Covid-19, será más importante la inversión en profesiones en TIC. Por otro lado, hay una nueva generación de especialistas y nuevas ramas de estudio e investigación. Entonces, las profesiones más demandadas estén estrechamente relacionadas con la ciberseguridad, la programación o la inteligencia artificial.  Dada la brecha que todavía existe entre formación y demanda, estos profesionales están cada vez más solicitados y codiciados. 

Creciente necesidad de profesionales en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones “TIC"
Creciente necesidad de profesionales en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones “TIC»

Conclusiones

Indudablemente las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones han demostrado su capacidad para enfrentar superar tiempos de crisis.  Tras la ocurrencia de esta pandemia, las empresas y negocios deben aportar más que nunca por las tecnologías digitales. Son tiempos de cambiar la actitud, de innovar con pasos certeros, de aceptar y adaptarse a la realidad social y sus cambios. Son tiempos de aprovechar las nuevas oportunidades para crear valor.

Aquellas compañías que crean modelos de negocio más sostenibles, que utilizan las tecnologías para generar impacto positivo y crecer más, continuarán siendo las ganadoras.

Las compañías que utilizan eficientemente las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones “TIC" son las ganadoras
Las compañías que utilizan eficientemente las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones “TIC» son las ganadoras

Te invitamos a consultar también los siguientes artículos sobre otras tendencias evidenciadas durante ela crisis del nuevo coronavirus.

“Conoce 10 nuevas tendencias de consumo tras el impacto del Covid-19”

Publicidad en crisis de Covid-19. 10 Casos de Éxito.

El Marketing Digital en tiempos de Covid-19, la mejor solución